El restaurante Aníbal by Origins acoge hasta el 3 de mayo la exposición de Cerezal, artista sevillano con una trayectoria intachable.
La exposición, no es demasiado extensa, pues está concentrada en dos salas del restaurante y se recrea en la temática de la Cuaresma y próxima Semana Santa con un estilo muy peculiar.
En la primera sala, la Piedad del Baratillo y la virgen del Mayor Dolor y Traspaso, que pertenece a la Hermandad del Gran Poder. En la segunda sala, el Cristo de la Conversión de Montserrat, un traslado del Cristo de la Caridad, de la Hermandad de Santa Marta, un Simpecado de la Hermandad de Triana y un cuadro de la Virgen del Valle que pertenece a Honorio Aguilar, uno de los gerentes del propio restaurante.
El artista encaja de manera armoniosa con la decoración de Aníbal, ya que sus pinturas son muy coloridas y aportan un aire de vitalidad en ambas salas.
Las obras de Cerezal escapan del arte tradicional del mundo cofrade. En sus cuadros se utilizan elementos como el pan de oro, colores vivos como malvas, azules, magentas, e incluso algunas líneas geométricas que rompen con lo puramente estricto del retrato. Precisamente esta manera de interpretar la Semana Santa le llevó en 2017 a ser el cartelista oficial de dicha festividad.
Aníbal by Origins
La muestra de Cerezal forma parte del programa cultural de Restaurante Anibal, que todos los meses organiza una exposición para dar a conocer la originalidad de los artistas y creadores andaluces. El objetivo de esta iniciativa es doble: ofrecer atractivos de calidad a los clientes a la vez que se da a conocer la obra de pintores, escultores, cantaores, escritores, etc. Desde su inauguración, hace poco más de un año, Aníbal ha contado con espectáculos flamencos, tertulias literarias, programas de radio y exposiciones de pintores de la talla de Cristina Ibarra, Paco Parra, Belen Díaz o Alexandra del Bene. En estos momentos es Cerezal el que tiene parte de su obra en este restaurante, que la mostrará en sus paredes hasta el próximo 3 de mayo.